¿Saben los consumidores qué hacen las empresas con sus datos?
Según un estudio realizado por Publicis Sapient, tras realizar varias muestras en Europa, Estados Unidos y Australia, el 61% de las personas reconoce no saber qué es lo que las …
Según un estudio realizado por Publicis Sapient, tras realizar varias muestras en Europa, Estados Unidos y Australia, el 61% de las personas reconoce no saber qué es lo que las …
Muchas veces cuando contratamos un servicio, nos encontramos con este tipo de cláusulas de permanencia que suelen ir vinculadas a la entrega de un producto de regalo o a un precio …
Las cookies son pequeños archivos de datos que se crean en nuestro ordenador o teléfono móvil cada vez que visitamos una página web. Estos archivos son utilizados por la página …
La vuelta a las aulas en España tiene como consecuencia una posible vuelta a la formación online. ¿Cómo se gestiona la protección de datos en esa situación?
Los acortadores de URL son un servicio muy extendido en internet, que nos permite reducir la longitud de una URL (dirección web) para compartirla a los usuarios. Por ejemplo, podemos …
En qué consiste el Spoofing En resumen, el spoofing (suplantación en castellano) es una estrategia de ciberdelincuencia donde el atacante crea una página fraudulenta de un servicio como una red …
Como viene a ser frecuente cada pocos meses, grupos de ciberdelincuentes organizan campañas masivas emails con contenido malicioso, que por lo general suplantan la identidad de entidades bancarias u oficiales. …
Si tenéis un negocio que se encuadre dentro de alguna de las siguientes tipologías: hoteles y alojamientos turísticos, peluquerías, centros de belleza, gabinetes de estética, salones de manicura, pedicura y …
¿Qué es el Sharenting? El “sharenting” -un anglicismo que proviene de share (compartir) y parenting (paternidad)- hace referencia a subir fotografías de menores en redes sociales, con el objetivo de compartirlas con sus familiares y …
El verano no está libre de ciberataques. ¿Qué debemos tener en cuenta estas vacaciones en materia de ciberseguridad?