Protección de Datos de menores: La vuelta al cole 2025, más allá de mochilas y cuadernos.

Protección de datos de menores
  • Designar un Delegado de Protección de Datos (DPD): Esta figura se encarga de supervisar el cumplimiento normativo y asesorar al centro en todo lo relativo a la protección de datos.
  • Realizar evaluaciones de impacto (EIPD): Especialmente cuando se traten datos sensibles, como información médica o videovigilancia. Las EIPD ayudan a detectar riesgos y mitigarlos antes de que se materialicen.
  • Obtener consentimiento informado: Para publicar imágenes, participar en actividades o utilizar ciertos servicios digitales, el centro debe contar con el consentimiento de los padres o del propio alumno si tiene más de 14 años.
  • Restringir el acceso a datos: Solo el personal autorizado debe poder acceder a la información de los alumnos, y siempre con fines educativos o administrativos.

¿Y las familias? ¿Qué papel juegan?

  • Publicación de imágenes: Asegúrate de que el centro educativo tiene tu consentimiento explícito antes de publicar cualquier foto o vídeo de tu hijo.
  • Plataformas educativas: Herramientas como Google Classroom o Moodle recopilan datos personales y de navegación. Es crucial revisar sus políticas de privacidad para entender cómo se usa esa información.
  • Ciberacoso y otros riesgos online: Una educación digital sólida es la mejor herramienta para prevenir riesgos como el grooming o el sexting. Informa a los menores sobre los peligros de compartir información personal y cómo configurar sus perfiles de forma privada.
Protección de datos de menores

Consejos prácticos para mantener la protección de datos de los menores

  • Verifica las políticas de privacidad: de esta manera podrás saber cómo se gestionan los datos personales y quién tiene acceso a ellos en el centro educativo.
  • Educa en seguridad digital: Enseña a los más pequeños a no compartir información personal en las redes sociales y a configurar los perfiles con alta privacidad.
  • Utiliza controles parentales: Activa filtros en los dispositivos y supervisa el tiempo que pasan online para protegerlos de contenido inapropiado.

Un entorno educativo seguro requiere concienciación y colaboración

CONTACTA

CON NUESTROs expertos

Deja una respuesta